viernes, 19 de mayo de 2023

Esenciales para la revolución minorista...

Buena plataforma de integración de datos

Integración de datos: el “puente” que garantiza la calidad de la operación y el futuro del retail

*João Paulo Tavares es Director de Preventa LATAM en Semantix

El comercio minorista es una industria que evoluciona constantemente y busca formas de mejorar la experiencia de compra de los clientes. La integración de sistemas es una de esas herramientas que ha ido ganando cada vez más espacio e importancia en el mercado y permite que diferentes sistemas y plataformas trabajen juntos de manera fluida y eficiente compartiendo información y datos relevantes. Esto es especialmente útil para el comercio minorista, ya que permite a las tiendas tener una imagen completa de su negocio y sus clientes.

La integración de los sistemas de gestión de stocks con los sistemas de pago online, por ejemplo, permite a las tiendas monitorear de cerca el nivel de stocks y garantizar que no haya escasez de productos disponibles para los clientes. Además, la integración de CRM con las plataformas de pago online permite a los establecimientos tener acceso a información sobre el historial de compras de los clientes, que puede ser utilizado para personalizar ofertas y mejorar la experiencia de compra.

Otra ventaja es la automatización de tareas rutinarias y repetitivas, como la actualización de stocks y precios. Esto libera tiempo para que los empleados se concentren en otras tareas importantes como el servicio al cliente. La integración también puede ayudar a mejorar la eficiencia del proceso de pago, haciéndolo más rápido y seguro. Esto es importante para garantizar que los clientes tengan una buena experiencia de compra y para reducir el riesgo de fraude.

Yendo más allá, podemos analizar las integraciones en el sector minorista desde la perspectiva de un sistema abierto de intercambio de datos. La economía digital del comercio minorista se asemeja a la del sector financiero, con datos masivos y un gran tráfico de usuarios. 

Directamente influido por la irrupción de las nuevas tecnologías, el futuro del sector pasa por aprovechar las distintas herramientas disponibles, y en desarrollo, para personalizar las ofertas, fidelizar a los clientes y fomentar la innovación en los procesos. Las soluciones relacionadas con la conectividad y la computación en la nube, que permiten compartir y almacenar datos, son esenciales para la revolución minorista. 

El uso de una buena plataforma de integración de datos es importante porque permite a las empresas mejorar la eficiencia comercial, reducir el riesgo de errores, tomar decisiones informadas, aumentar la satisfacción del cliente y agilizar el proceso de pago. Por lo tanto, para las marcas que quieren destacarse en el mercado y ofrecer a sus clientes la mejor experiencia posible, la atención a la integración, el almacenamiento, la innovación y las tecnologías disruptivas, que permitan la optimización de los elementos anteriores, es fundamental para mantener la ventaja competitiva.

Acerca de Semantix

Fundada en 2010, Semantix, líder en big data e IA en América Latina, democratiza la entrada de las empresas al mundo data-driven, convirtiéndose en un socio para empresas en cualquier nivel de madurez de datos y facilitando la generación de valor a través de ellas. All about data, ha demostrado robustez a través del equivalente a un aumento de 60 mil millones de reales procesados en sistemas propietarios, en los que se insertan bases integradas sin fricción y plug and play. Pionero brasileño en deep tech en Nasdaq, opera a través de oficinas en São Paulo, Miami, Ciudad de México y Bogotá, superando la marca de 700 empresas atendidas en todo el mundo en los segmentos minorista, financiero, salud, telecomunicaciones e industria 4.0. 

viernes, 3 de febrero de 2023

Apps: todas las generaciones las asumen como parte de la vida diaria. En Inmuebles24 preguntamos a nuestros usuarios lo que opinan.

 

Organizar la vida con apps

 

  •   Las apps más usadas incluyen las de bancos y redes sociales.
  • Hacer testamento, el trámite más relegado en los mexicanos.

 

Ciudad de México.- Hoy en día tenemos nuestra vida ligada a múltiples aplicaciones (apps) tecnológicas que nos ayudan a organizar nuestros días desde la palma de la mano gracias a los dispositivos móviles. Aunque aún genera polémica qué tan dependientes somos de ellas, lo cierto es que ya todas las generaciones las asumen como parte de la vida diaria. En Inmuebles24 preguntamos a nuestros usuarios lo que opinan.

 

En la encuesta aplicada a usuarios de la plataforma destacó que el 100% de los centennials (menores de 25 años) usa apps en su vida diaria, mientras que el siguiente grupo en usarlas en 71% fue el de los millennials (26 a 40 años), seguido por la generación X y los baby boomers con 48% cada uno.

 

Actualmente una gran parte de empresas de productos y servicios, e instituciones como el Infonavit o los bancos cuentan con apps para estar más cerca de sus usuarios y clientes, las preferencias se inclinan por las redes sociales, el correo, e-commerce, bancos y transporte.

 

Tipo de app preferida por edad (*)

 

App

Centennials

Milliennials

Generación X

Baby boomers

RSS (FB, IG, etc.)

100%

93%

70%

67%

Bancarias

100%

71%

75%

63%

e-Mail

100%

86%

69%

56%

Compras (Amazon, Mercado Libre, etc.)

100%

71%

56%

52%

Transporte (Didi, Uber, etc)

100%

71%

54%

48%

Fuente: Encuesta Inmuebles24 / * Esta pregunta fue de opción múltiple.

 

Llama la atención que dos apps que tuvieron el 100% de la preferencia de los centennials fueron: las de delivery (Rappi, Uber eat, Didi food, etc.) y las de streaming para ver películas o series.

 

Trámites por internet

En la encuesta destacó que, el uso de apps es común para las generaciones actuales para tener al día sus trámites; sin embargo, aún es un poco complicado para generaciones mayores. En el caso de los baby boomers, el 29% de quienes respondieron dijeron que aún prefieren hacer sus trámites en persona, no necesariamente porque les parezca complicado el uso de apps.

 

Por otra parte, el trámite que más retrasado tienen los millennials y la generación X (en 50%) es su testamento, mientras que en el caso de los baby boomers, sólo el 40.1% dice que aún no lo hace. 

 

______________________ 

 

Acerca de Inmuebles24:

Inmuebles24 es el principal portal de clasificados online de real estate en México donde se encuentra la mayor cantidad de inmuebles: casas, departamentos, terrenos, oficinas comerciales y emprendimientos para alquilar o comprar. Inmuebles24 forma parte del grupo Navent y tiene como objetivo ayudar a las personas a encontrar su nuevo hogar.

 

Acerca de Navent:

Navent es un grupo de clasificados online de bienes raíces en América Latina. La compañía está presente en Argentina, México, Brasil, Perú, Ecuador y Panamá. Tiene como objetivo ayudar a las personas a lograr uno de los objetivos más importantes y significativos de la vida: encontrar un hogar. Con millones de clasificados de propiedades en venta y alquiler y una conexión clave con los profesionales locales, la compañía es dueña de las siguientes marcas: Zonaprop, Inmuebles24, Adondevivir, Urbania, Plusvalía, Conlallave y Tokko Broker, entre otras.

domingo, 6 de febrero de 2022

COMO RESULTADO DEL OPERATIVO REALIZADO POR EFECTIVOS DE LA SSC EN EL ESTADIO AZTECA DURANTE EL PARTIDO ENTRE AMÉRICA VS. SAN LUIS, UNA PERSONA FUE DETENIDA POR POSIBLE REVENTA

 

 

Durante el partido de futbol entre los equipos América contra San Luis, realizado en el Estadio Azteca, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, que realizaron labores de seguridad y vigilancia en el recinto deportivo detuvieron a una persona por posible reventa de boletos.

 

En el evento, en total se desplegaron mil 383 policías, en las inmediaciones del estadio, ubicado en calzada de Tlalpan, colonia Santa Úrsula en la alcaldía Coyoacán, donde se llevó a cabo el partido de fútbol, correspondiente a la jornada Jornada 4 del Torneo Grita México.

 

Dichas acciones se desarrollaron este sábado donde los policías de la SSC, apoyados con 95 vehículos oficiales y dos ambulancias, resguardaron el recinto a fin de vigilar que las actividades se desarrollaran adecuadamente. Después del encuentro se presentó ante el Juez Cívico a una persona del sexo masculino por propiciar la reventa.

 

Aunado al dispositivo de seguridad, los uniformados también verificaron que los protocolos sanitarios por el virus COVID19, fueran respetados por los asistentes que acudieron al lugar.

 

jueves, 21 de octubre de 2021

EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A CUATRO PERSONAS SEÑALADAS COMO POSIBLES RESPONSABLES DEL ROBO A UN ESTABLECIMIENTO Y LA AGRESIÓN A UN OFICIAL EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC

 


 

 

En atención a una solicitud de apoyo recibida en el Centro de Control y Comando (C2) Centro, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a tres personas, entre ellas dos menores de edad, posibles responsables del robo a un establecimiento, y a un hombre más por agredir a un oficial al tratar de impedir la detención, en la alcaldía Cuauhtémoc.  

 

Tras emitir la emergencia, loa oficiales que desempeñaban sus funciones de seguridad y vigilancia se trasladaron a la calle Uruguay en la colonia Centro, donde los ciudadanos proporcionaron las características de los sujetos que, al parecer, cometieron el asalto.

 

En una acción coordinada, el personal del C2 ubicó a los posibles responsables que viajaban a bordo de una motocicleta, en la avenida 5 de Mayo y la calle Motolinía, y enseguida el personal en campo realizó la detención de tres hombres de 16, 17 y 23 años de edad.

 

Al momento de la detención, otra persona de 21 años de edad, trató de impedir el traslado de los detenidos y agredió físicamente a un policía, causándole lesiones en la cara por lo que se solicitaron los servicios de emergencia.

 

Paramédicos acudieron al punto, diagnosticaron fractura de tabique nasal, por lo que el oficial lesionado fue trasladado a un hospital para su atención médica definitiva.

 

Tras informarles el motivo de su detención y sus derechos de ley, las cuatro personas fueron presentadas ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

sábado, 19 de junio de 2021

Retiraron 9 metros cúbicos de azolve del cárcamo Portezuelos y rehabilitó rejillas ubicadas en avenida Felipe Berriozábal.

 

Reforzamos trabajos de limpieza para inhibir contingencias durante las lluvias


Como parte de los trabajos permanentes que realiza el gobierno de Chimalhuacán para inhibir riesgos de inundaciones en la demarcación, el Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) retiró 9 metros cúbicos de azolve del cárcamo Portezuelos y rehabilitó rejillas ubicadas en avenida Felipe Berriozábal.


Durante la presente temporada de lluvias, reforzamos los trabajos de limpieza y mantenimiento en la red de drenaje con el propósito de salvaguardar la vida y los bienes de la población, garantizando el óptimo funcionamiento de la infraestructura sanitaria”, afirmó el director del ODAPAS, Enrique Garduño Ruiz.


Detalló que los trabajos de limpieza del cárcamo Portezuelos y rejillas en avenida Felipe Berriozábal consistieron en el retiro de azolve, residuos sólidos y materiales de construcción que arrastra la lluvia y obstruyen la red de drenaje.


Estas acciones se realizan de manera permanente en el municipio; sin embargo, es importante la participación de la población evitando arrojar basura en las vialidades y mantener las calles libres de escombros y materiales de construcción a fin de inhibir riesgos de inundación por taponamientos en la red de drenaje”.


Además de estos trabajos, personal del organismo reparó una la línea de conducción en el barrio San Juan Zapotla con la finalidad de evitar el desperdicio del agua potable.


Los habitantes pueden reportar cualquier incidencia a los números telefónicos de atención a la ciudadanía del ODAPAS: 55-2228-6141 y 55-2228-6070”.


Asimismo, hizo un llamado a la población a realizar sus contribuciones anuales por este servicio. “Con ello nos ayudan a continuar realizando más obras y darle mantenimiento a la infraestructura existente para beneficio de todos”, concluyó.

+++

Se reforzó la aplicación de pruebas rápidas gratuitas para la detección de esta enfermedad...

 

Reforzamos programa de pruebas rápidas gratuitas para detectar COVID-19

Ante el ligero repunte de casos confirmados de COVID-19 en el Valle de México, el gobierno de Chimalhuacán reforzó la aplicación de pruebas rápidas gratuitas para la detección de esta enfermedad, en el módulo Sofía ubicado en las instalaciones de la Dirección de Salud Municipal (DISAM), en calle Amapola sin número, San Pedro Parte Baja.

De acuerdo con el número de pruebas aplicadas, en los últimos días registramos un aumento del 20 por ciento de casos confirmados, principalmente personas de entre 15 y 30 años de edad, por ello, hacemos un respetuoso llamado a mantener las medidas sanitarias”, informaron autoridades municipales de salud.

Detallaron que las pruebas rápidas se realizan de lunes a viernes en un horario de 8:00 a 13:00 horas, con un máximo de 200 fichas por día.

Los interesados en aplicar un diagnóstico deben presentar una identificación oficial o, para los menores de edad, Clave Única de Registro de Población (CURP), a fin de brindar atención integral a los pacientes que obtengan un resultado positivo a coronavirus.

Se toma una muestra de los fluidos de la nariz con un hisopo; se procesa en 15 minutos y se entregan los resultados al paciente. Para dar seguimiento, personal médico de la DISAM y del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) dan seguimiento médico para una recuperación adecuada”.

Asimismo, autoridades locales exhortaron a la población a mantener las medidas de higiene y distanciamiento social con el propósito de inhibir contagios.

La vacuna contra el COVID-19 ayuda a reducir el índice de mortalidad; sin embargo, ninguna persona está exenta de contraer el virus y contagiar a quienes le rodean. Por ello, invitamos a la población que presente síntomas de enfermedad respiratoria se comunique al número telefónico y de WhatsApp 55-7583-9049 del Centro de Atención COVID-TEL, a través del cual un grupo de especialistas atienden de manera integral casos sospechosos o confirmados de COVID-19”.

Cabe destacar que, la Dirección de Salud brinda atención médica en sus instalaciones de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas, los días sábado de 9:00 a 16:00 horas y los domingos de 9:00 a 13:00 horas.

+++

viernes, 18 de junio de 2021

Intoxicación por medicamentos

Rescate Chimalhuacán atiende emergencias médicas oportunamente


· En promedio atiende mensualmente más de 700 auxilios con estabilización prehospitalaria y traslados a nosocomios


La Policía de Chimalhuacán, a través del Agrupamiento Especial de Rescate Municipal, realizó tres intervenciones exitosas, rescataron a dos mujeres y un hombre por distintas emergencias en la localidad.


En una primera acción, en barrio Tejedores, efectivos de la Región 2, Protección Civil y Bomberos, así como paramédicos municipales, brindaron atención inmediata a un masculino de 68 años de edad, quien, al encontrarse en el tercer piso de su domicilio recibió una descarga eléctrica.


Sufrió quemaduras en 30 a 40 por ciento de su cuerpo, bomberos locales realizaron maniobras para el descenso, fue trasladado al Hospital General de Chimalhuacán, 90 camas.


En una segunda acción, uniformados de Región VI, en la colonia Ampliación San Pablo, atendieron a una menor de 12 años de edad la trasladaron a la Subcomandancia Municipal para que elementos de Rescate le brindaran los primeros auxilios por crisis nerviosa, fue estabilizada y trasladada al Hospital San Agustín para su recuperación.


En otra intervención, policías de la Región V auxiliaron a una fémina de 21 años de edad con un cuadro de intoxicación por medicamentos y crisis nerviosa en la colonia Santa María Nativitas, paramédicos locales le brindaron los primeros auxilios y fue trasladada a un nosocomio para su recuperación.


En promedio, Rescate Chimalhuacán atiende mensualmente más de 700 auxilios con estabilización prehospitalaria y traslados a nosocomios por traumatismos, quemaduras, partos fortuitos, enfermedades crónicas degenerativas y respiratorias.


La Policía Municipal ofrece a la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán, para reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++