miércoles, 4 de noviembre de 2020

Autoridades municipales se reunieron con vecinos... los comités ciudadanos vigilarán la construcción de una techumbre de 120 metros cuadrados de superficie en el preescolar Xicoténcatl, ubicado en el fraccionamiento San Lorenzo, cuya inversión será de 468,000 pesos, a favor de más de 240 alumnos...

 

Integramos comités de obras en Acuitlapilco y Fraccionamiento San Lorenzo


*El Ayuntamiento rehabilitará una calle y una escuela preescolar


Construir un nuevo Chimalhuacán ha sido posible con el trabajo unido y organizado entre gobierno y ciudadanía. Las obras que hemos hecho en estos últimos 20 años son una herencia que le dejamos a las futuras generaciones”, indicó el alcalde Jesús Tolentino Román Bojórquez, tras la formación de comités de obras en la colonia Acuitlapilco y el fraccionamiento San Lorenzo.


Siguiendo las medidas sanitarias, autoridades municipales se reunieron con vecinos de dichas localidades, con el objetivo de integrar las agrupaciones ciudadanas para las labores de rehabilitación de una vialidad y una escuela preescolar.


En la colonia Acuitlapilco, el Ayuntamiento pavimentará con concreto hidráulico la calle San Carlos, en el tramo entre las calles Monte Sinaí y Unión, para lo cual se destinará un monto de más de 657,000 pesos, beneficiando directamente a más de 200 habitantes.


Además, los comités ciudadanos vigilarán la construcción de una techumbre de 120 metros cuadrados de superficie en el preescolar Xicoténcatl, ubicado en el fraccionamiento San Lorenzo, cuya inversión será de 468,000 pesos, a favor de más de 240 alumnos.


"Para estas obras se ejecutarán recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal y las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FISMDF), en su ejercicio 2020. Reconozco estas gestiones realizadas a fin de brindar mejores escuelas y entornos urbanos para estudiantes y vecinos”.


Cabe destacar que el gobierno local avanza en la integración de más de 260 comités de control y vigilancia para los trabajos de rehabilitación de más 120 vialidades y más de 90 escuelas.


Por último, autoridades de Chimalhuacán mantienen en operación los teléfonos del Sistema DIF local, 5853-7474; de la Dirección de Salud Municipal (DISAM), 1551-6395, y su área de ambulancias que opera las 24 horas del día, 5044-6683, para que la ciudadanía solicite asistencia médica integral y aplicación de pruebas COVID-19 a personas que lo requieran.

+++


Invitaron a la población a mantener las medidas sanitarias: uso de cubrebocas, lavado de manos, aplicación de gel antibacterial y sana distancia.

 

Saldo blanco durante operativo de Día de Muertos en Chimalhuacán


La Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Chimalhuacán reportó saldo blanco durante el operativo que implementó del 31 octubre al 2 de noviembre para inhibir concentraciones masivas en Día de Muertos.


El comisario local, Cristóbal Hernández Salas, indicó que, en atención a las recomendaciones de la Secretaría de Salud estatal, el gobierno municipal mantuvo cerrados los siete panteones municipales y particulares ubicados en territorio local.


Detalló que 300 elementos adscritos a la policía local, extremaron vigilancia con patrullaje y recorridos pie tierra en las inmediaciones de los camposantos a fin de evitar concentraciones o actos que pongan en riesgo la salud de los habitantes.


Señaló que debido a que el Semáforo Epidemiológico en el Estado de México continúa en alerta naranja, se suspendió la tradicional entrega de calaverita, donde participaban personal del área operativa y del Departamento de Prevención Social de Violencia y la Delincuencia.


Autoridades municipales invitaron a la población a mantener las medidas sanitarias: uso de cubrebocas, lavado de manos, aplicación de gel antibacterial y sana distancia.


La policía municipal ofrece a la ciudadanía el número telefónico local de emergencias 58-53-61-28, así como la App Seguridad Chimalhuacán, a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa, las 24 horas del día.

+++

lunes, 2 de noviembre de 2020

“Agradecemos la coordinación y participación de la ciudadanía que se suma a las acciones que realizamos para continuar con el progreso de nuestro municipio. Las jornadas de limpieza coadyuvan a fomentar una cultura de responsabilidad hacia el medio ambiente, por ello, es importante la colaboración de la población para que las calles estén libres de desechos”.

 

Realizamos Tercera Mega Jornada de Limpieza Municipal


24 brigadas recorrieron las principales vialidades de territorio local


El gobierno de Chimalhuacán realizó la Tercera Mega Jornada de Limpieza municipal, en la cual participaron trabajadores adscritos a más de un centenar de áreas del Ayuntamiento, realizando trabajos de recolección de residuos sólidos en calles y avenidas de diversos barrios y colonias de la demarcación.


Intensificamos las labores de limpieza del municipio con la participación de más de 2,000 servidores públicos, aunado a las acciones que realizan diariamente los departamentos de Limpias, Parques y Jardines, Imagen Urbana, Obras Públicas y Electrificación y Alumbrado Público, para brindar a la población entornos limpios y seguros”, afirmó el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.


El munícipe detalló que, con estas acciones, se rehabilitaron avenidas como Obrerismo (Las Torres), Peñón, Nezahualcóyotl, Ejido Colectivo, La Paz, Arenal, Castillo de Chapultepec, Morelos, El Puerto, Sindicalismo, Organización Popular, Camino Viejo a la Mina, Benito Juárez, Cehuán, Patos, Corregidora, Bordo de Xochiaca, así como la Plaza Ignacio Zaragoza.


El personal del Ayuntamiento se distribuyó en 24 brigadas para atender las principales vialidades donde se registra mayor afluencia, siguiendo los protocolos de higiene y sana distancia recomendados por la Secretaría de Salud”.


En esta actividad participaron funcionarios de dependencias como Servicios Públicos, Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, Capacitación, Presidencia, Secretaría del Ayuntamiento, Cultura, el Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS), Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDECh), Comunicación Social, Bacheo y Balizamiento, Atención a la Ciudadanía, Vía Pública, Mercados, Gobernación, entre otros, además de vecinos de las comunidades beneficiadas.


Agradecemos la coordinación y participación de la ciudadanía que se suma a las acciones que realizamos para continuar con el progreso de nuestro municipio. Las jornadas de limpieza coadyuvan a fomentar una cultura de responsabilidad hacia el medio ambiente, por ello, es importante la colaboración de la población para que las calles estén libres de desechos”.


Finalmente, respecto a la contingencia sanitaria por COVID-19, Román Bojórquez resaltó que el gobierno de Chimalhuacán pone a disposición de la ciudadanía que requiera atención médica, los números telefónicos del DIF local 5853-7474; de la Dirección de Salud Municipal (DISAM) 1551-6395; y el número 5044-6683 del servicio de ambulancias que opera las 24 horas del día.

+++

El secretario Saúl Torres Bautista, se reunió con los beneficiarios, atendiendo los protocolos de higiene y sana distancia recomendados por la Secretaría de Salud, a fin de entregar los documentos oficiales y exhortar a la población a continuar con los trámites de regularización de su patrimonio.

 

Entregamos claves catastrales en Portezuelos


Para brindar certeza jurídica a los vecinos de la colonia Portezuelos, el gobierno de Chimalhuacán entregó 92 claves catastrales a igual número de beneficiarios con el propósito de avanzar en el proceso de regularización de predios en la zona.


Continuamos con la regulación de lotes en esta comunidad. Este trámite es parte de los documentos legales que debe tener en orden un inmueble, el cual contiene información relacionada con sus características en cuanto superficie, área de construcción, su valor catastral y su clave”, detalló el presidente municipal, Jesús Tolentino Román Bojórquez.


El munícipe resaltó que, en los últimos 20 años, la comunidad ha tenido un gran avance en materia de infraestructura y servicios como la construcción de un pozo, introducción de agua y drenaje, pavimentación y alarmas vecinales, producto de la unión y organización de los ciudadanos con el gobierno local.


En representación del alcalde, el secretario Saúl Torres Bautista, se reunió con los beneficiarios, atendiendo los protocolos de higiene y sana distancia recomendados por la Secretaría de Salud, a fin de entregar los documentos oficiales y exhortar a la población a continuar con los trámites de regularización de su patrimonio.


Hicieron un gran esfuerzo para adquirir sus bienes inmuebles, los invito a que continúen con el traslado de dominio y la escrituración con el propósito de que sus bienes estén en orden jurídica, administrativa y fiscalmente. Continuemos trabajando en conjunto para mejorar la calidad de vida de todos los chimalhuacanos a través de la lucha organizada”.


El funcionario señaló que la población que desee obtener su clave catastral, puede acercarse a las oficinas de la Dirección de Catastro, ubicadas en calle Aldama esquina 16 de septiembre en Cabecera Municipal, para conocer los requisitos y proceso para la realización de este trámite.


Finalmente, respecto a la contingencia sanitaria por COVID-19, Torres Bautista resaltó que el gobierno de Chimalhuacán pone a disposición de la ciudadanía que requiera atención médica, los números telefónicos del DIF local 5853-7474; de la Dirección de Salud Municipal (DISAM) 1551-6395; y el número 5044-6683 del servicio de ambulancias que opera las 24 horas del día.

+++

El titular de la corporación municipal, Cristóbal Hernández Salas señaló que en esta segunda etapa se entregarán 130 nuevos paneles que cuentan con una torreta luminosa y sonora con alcance a 250 metros a la redonda, con lo que se logrará una cobertura del 50 por ciento del territorio local.

 

Policía municipal instala Alarma Vecinal en Canasteros


La policía municipal de Chimalhuacán continúa reforzando los trabajos de seguridad en el barrio Cesteros, con la instalación de una Alarma Vecinal Híbrida que beneficia a más de 300 familias.


El alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez explicó que personal de la corporación local entregó a los vecinos de la zona 60 botones inalámbricos y 60 virtuales a través de la App PIMALink 3.0, que activan la alarma que a su vez se encuentra conectada a la Comandancia Municipal.


Indicó que esta es una herramienta que se suma a los trabajos de la Policía local para crear entornos más seguros “En esta administración se reforzó el programa de seguridad en escuelas de los tres niveles educativos; contamos con un mayor número de elementos; adquirimos más patrullas, motopatrullas y fortalecemos el programa de Alarmas Vecinales”.


Exhortó a la población hacer un uso adecuado de estos dispositivos a fin de combatir actos delictivos y atender cualquier emergencia de manera oportuna.


Por su parte, el titular de la corporación municipal, Cristóbal Hernández Salas señaló que en esta segunda etapa se entregarán 130 nuevos paneles que cuentan con una torreta luminosa y sonora con alcance a 250 metros a la redonda, con lo que se logrará una cobertura del 50 por ciento del territorio local.


Cabe mencionar que el programa incluye trípticos informativos, además de la pinta de bardas, colocación de vinilonas y calcomanías en zonas visibles de la comunidad para disuadir conductas delictivas.


La policía municipal ofrece a la ciudadanía el número telefónico local de emergencias 58-53-61-28, así como la App Seguridad Chimalhuacán, a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa, las 24 horas del día.

+++

“En ambos planteles destinaremos un presupuesto de 940 mil pesos. El progreso de Chimalhuacán y del Ejido Santa María está representado en cada obra, resultados de la lucha y trabajo organizado de pueblo y gobierno, con el objetivo de que la población tenga condiciones de vida más dignas”.

 

Rehabilitaremos cárcamos Torres y Pirules



*Además, formamos dos comités de obra para rehabilitar escuelas de los cortes Loma Chocolín y Ampliación San Pablo


En el Ejido Santa María, es de suma importancia que la infraestructura y redes de drenaje se encuentren en óptimas condiciones. Nuestra prioridad consiste en mejorar la calidad de vida de todos los habitantes”, señaló el alcalde de Chimalhuacán, Jesús Tolentino Román Bojórquez, tras la integración de un comité que supervisará los trabajos de mantenimiento de los cárcamos Torres y Pirules.


Explicó que el Ayuntamiento invertirá tres millones de pesos en la rehabilitación de ambas instalaciones sanitarias, cuyas labores consistirán en el ajuste mecánico e instalación de equipo de bombeo y columnas de acero.


Invitamos a quienes conforman estos comités a estar pendientes del avance de los trabajos, porque es fundamental que las instalaciones sanitarias operen sin contratiempos”.


Aunado a estos trabajos, autoridades locales conformaron grupos de control y vigilancia para la construcción de un aula tipo regional en el preescolar Citlalmina, ubicado en corte Ampliación San Pablo; y una techumbre en la telesecundaria No. 735 José María Luis Mora, en Loma Chocolín.


En ambos planteles destinaremos un presupuesto de 940 mil pesos. El progreso de Chimalhuacán y del Ejido Santa María está representado en cada obra, resultados de la lucha y trabajo organizado de pueblo y gobierno, con el objetivo de que la población tenga condiciones de vida más dignas”.


Para el desarrollo de todas estas obras, el gobierno de Chimalhuacán ejecutará recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal y las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FISMDF), en su ejercicio 2020.


Aunado a estas acciones, el Ayuntamiento mantiene en operación los teléfonos del Sistema DIF local, 5853-7474; de la Dirección de Salud Municipal (DISAM), 1551-6395, y su área de ambulancias que opera las 24 horas del día, 5044-6683, para que la ciudadanía solicite asistencia médica integral y aplicación de pruebas COVID-19 a personas que lo requieran.

+++

El munícipe recordó que, además de estas acciones, el gobierno local puso en marcha un programa de regularización para el pago de los servicios que brinda la dependencia en los 98 barrios y colonias de la demarcación.

 

ODAPAS Chimalhuacán brinda mantenimiento a la infraestructura sanitaria


Como parte del Plan de contingencias alusivo a la temporada de lluvias, activado desde el pasado mes de marzo, el Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) Chimalhuacán concluyó diversos trabajos de mantenimiento en la infraestructura sanitaria.


El alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez, explicó que, en el barrio San Lorenzo, se realizaron labores de limpieza en la caja de captación Jilgueros, donde se extrajeron más de 10 metros cúbicos de azolve, residuos sólidos y materiales de desecho.


Además, se limpiaron de pozos de visita y pluviales de la avenida Hidalgo, en el tramo que comprende entre las avenidas El Puerto y Benito Juárez; así como trabajos de mantenimiento de los cárcamos Ignacio Manuel Altamirano y Xaltipac a fin de mejorar el desalojo de aguas negras hacia los drenes correspondientes.


Estos trabajos inhiben encharcamientos e inundaciones durante las precipitaciones pluviales. Exhortamos a la ciudadanía a evitar colocar escombros o materiales de construcción en la vía pública a fin de evitar taponamientos en la infraestructura sanitaria”.


El munícipe recordó que, además de estas acciones, el gobierno local puso en marcha un programa de regularización para el pago de los servicios que brinda la dependencia en los 98 barrios y colonias de la demarcación.


Como un apoyo a las familias afectadas por la emergencia sanitaria, aprobamos el Programa de Apoyo 2020, a través del cual los contribuyentes podrán regularizar su pago anual con un 20 por ciento de descuento sobre la tarifa del consumo del año corriente y ejercicios anteriores, así como de la condonación de multas y recargos”.


Finalmente, respecto a la contingencia sanitaria por COVID-19, Román Bojórquez resaltó que el gobierno de Chimalhuacán pone a disposición de la ciudadanía que requiera atención médica, los números telefónicos del DIF local 5853-7474; de la Dirección de Salud Municipal (DISAM) 1551-6395; y el número 5044-6683 del servicio de ambulancias que opera las 24 horas del día.

+++